lunes, 4 de febrero de 2008

Mensajes subliminales....mensajes ocultos en las canciones, propagandas e imagenes.










Un mensaje subliminal es una señal o mensaje diseñado para pasar por debajo (sub) de los límites normales de percepción. Puede ser por ejemplo, inaudible para la mente consciente pero audible para la mente inconsciente o profunda; puede ser también una imagen transmitida de un modo tan breve que pase desapercibida por la mente consciente pero aún así, percibida inconscientemente.
En la vida cotidiana, a menudo se afirma (con o sin evidencia) que se emplean técnicas subliminales con propósitos publicitarios y de propaganda.










El término mensaje subliminal fue popularizado en un libro de 1957 titulado The Hidden Persuaders, de Vance Packard. Este libro detallaba un estudio llevado a cabo en el cine Fort Lee (Nueva Jersey) en el que supuestamente se habían insertado órdenes de beber Coca Cola y comer palomitas de maíz con incrementos en las ventas durante los intervalos (un 18% y 57%, respectivamente). Y aunque años más tarde el autor mismo del estudio, James Vicary desmintiera la veracidad del experimento, la mecha quedó encendida. En 1973, el libro de Wilson Bryan Key Subliminal Seduction (Seducción Subliminal) proclamó que las técnicas subliminales estaban siendo utilizadas ampliamente en la publicidad. El texto, contribuyó al clímax general de temor junto a las novelas de Orwell, acerca de los mensajes subliminales. La preocupación popular llegó a un extremo tal de llevar a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) a declarar la publicidad subliminal, "contraria al interés público", por su intención engañosa.
En contra de la creencia popular que los mensajes subliminales son usados como medio de influencia masiva, la evidencia concreta al respecto es muy poca. Más allá de su 'uso artístico', no existen pruebas de que se produzcan cambios perceptibles en el oyente o el espectador capaces alterar su conducta, sus ideas o hábitos de consumo; el consenso general entre los profesionales de la mercadotecnia indica que la p
ublicidad subliminal no es efectiva y puede ser incluso, contraproducente.








Podemos señalar tres tipos de estímulos subliminales:1) Los visuales: palabras o dibujos camuflados en un anuncio publicitario, una película...2) Los auditivos: mensajes de baja intensidad que se esconden tras algún tipo de música o sonido3) Los visuales de corta duración (milésimas de segundo)
Una de las técnicas más utilizadas en la percepción subliminal es la de pasar de una forma rápida una serie de imágenes, una tras otra, con escaso margen para registrarlas en la mente. A veces a se aplica de forma tan rápida que apenas es posible captar conscientemente el mensaje.Otra técnica es el uso de ciertos sonidos que pueden impactar en la mente y pueden estimular los recuerdos y hacer que se asocien ideas determinadas a esa música.Nuestras emociones pueden ser utilizadas para provocar un deseo de respuesta.






En mi opinion hay que tener cuidado con lo que vemos, oimos y cantamos pues podemos estar cantando un mensaje subliminal, ademas cuando a alguien le gusta una cancion el mensaje oculto le hace efecto en el cerebro y pude traer concecuencias negativas para la persona que le guste la concion.

SITIOS DONDE PUEDES VER VIDEOS:

http://www.youtube.com/watch?v=m2G_xkRlH_o
http://www.youtube.com/watch?v=96GdZfND5gg&feature=related

BIBLIOGRAFIA:

1 comentario:

pipo dijo...

muy mala la pagina me parec un tma sin interes y no me gusta